Informe de sostenibilidad
Soluciones para un futuro sostenible
¿Qué es un informe de sostenibilidad?
Un informe de sostenibilidad es un documento esencial mediante el cual las empresas comunican de forma transparente sus esfuerzos, resultados e impactos en sostenibilidad empresarial. Este informe muestra cómo las organizaciones gestionan sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa, cumpliendo con los criterios ESG y abordando los impactos, riesgos y oportunidades asociados.
En España, existe una normativa específica que obliga a ciertas empresas a elaborar informes de sostenibilidad corporativa, especialmente aquellas que cumplen determinados requisitos de tamaño o actividad. Estos documentos, conocidos como Estados de Información No Financiera, deben cumplir con los requisitos de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad (CSRD), aprobada el 14 de diciembre de 2022 por el Parlamento Europeo.
Esta normativa establece estándares más estrictos para mejorar la transparencia y la comparabilidad de los informes de sostenibilidad en toda la Unión Europea. Además, se exigen detalles sobre:
- Impacto medioambiental: como las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de recursos naturales.
- Impacto social: derechos laborales, diversidad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
- Gobernanza: prácticas corporativas alineadas con los principios de sostenibilidad.
Las empresas deben publicar estos informes en sus páginas web para garantizar acceso a otras partes interesadas, incluidos inversores, consumidores y empleados, siguiendo los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).
Importancia de los informes de sostenibilidad
Los informes de sostenibilidad son fundamentales no solo para cumplir con las normativas legales, sino también para fortalecer la responsabilidad social corporativa de las empresas. Ofrecen beneficios estratégicos como:
- Mejora de la reputación corporativa.
- Generación de confianza entre consumidores, inversores y partes interesadas.
- Identificación de impactos, riesgos y oportunidades dentro de la cadena de suministro.
- Refuerzo del compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la economía circular.
Además, estos informes permiten a las empresas desarrollar programas que refuercen su compromiso con prácticas responsables y sostenibles.
¿Qué comunicar en el informe de sostenibilidad?
Según la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), los informes de sostenibilidad deben incluir:
- Materialidad de impacto: cómo las actividades de la empresa afectan al medio ambiente y a la sociedad.
- Materialidad financiera: cómo los temas de sostenibilidad influyen en el rendimiento económico y financiero.
- Cadena de suministro: impactos aguas arriba (proveedores) y aguas abajo (consumo de productos o servicios).
Este enfoque integral permite una visión completa y transparente del desempeño en sostenibilidad, reflejando los modelos de negocio y estrategia de las empresas en su contexto ambiental, social y económico.
Impacto de la Sostenibilidad en tu negocio
Elaborar un informe de sostenibilidad afecta a múltiples áreas de una organización, incluyendo operaciones, finanzas, recursos humanos y la cadena de suministro sostenible. Esta integración mejora:
- Eficiencia operativa: mediante el uso de herramientas para recopilar datos sostenibles.
- Innovación: en procesos y productos responsables.
- Relaciones: con las otras partes interesadas, fortaleciendo la confianza y el compromiso social.
¿Cómo puede ayudar Idea Asesores?
En Idea Asesores, somos expertos en la elaboración de informes de sostenibilidad y en el cumplimiento de normativas como la Directiva CSRD. Nuestros servicios incluyen:
- Diseño de herramientas para la gestión de impactos, riesgos y oportunidades.
- Asesoramiento en la presentación de informes de sostenibilidad.
- Apoyo en la alineación con los objetivos de desarrollo sostenible y la implementación de modelos de economía circular.
Con el respaldo de la red global Russell Bedford, garantizamos que la sostenibilidad se convierta en una ventaja competitiva para tu negocio.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Un informe de sostenibilidad es un documento clave en el que las empresas comunican de manera transparente sus esfuerzos y resultados relacionados con la gestión sostenible de sus operaciones. Este informe incluye información sobre impacto ambiental, social y de gobernanza corporativa, cumpliendo con los criterios ESG.
Además, en España, ciertos sectores están obligados a elaborar informes de sostenibilidad bajo normativas específicas, como la Directiva CSRD y los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS).
Los informes de sostenibilidad no solo cumplen una función normativa, sino que son una herramienta estratégica para:
- Mejorar la reputación corporativa ante las partes interesadas.
- Identificar y gestionar riesgos empresariales.
- Atraer inversores interesados en finanzas sostenibles.
- Reflejar el compromiso con una economía circular y un modelo de negocio responsable.
Un informe de sostenibilidad debe abordar tres dimensiones principales:
- Impacto medioambiental: Emisiones de CO₂, uso de recursos naturales y transición hacia una economía circular.
- Impacto social: Derechos laborales, diversidad e inclusión y derechos humanos en la cadena de suministro.
- Gobernanza corporativa: Prácticas éticas, transparencia y gestión de riesgos.
Además, debe incluir un análisis de la doble materialidad, evaluando tanto el impacto ambiental y social como los riesgos financieros asociados.
Implementar estrategias de sostenibilidad empresarial tiene múltiples beneficios:
- Optimiza la gestión operativa, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
- Fomenta la innovación en procesos y productos sostenibles.
- Mejora la relación con las partes interesadas, fortaleciendo la confianza y fidelidad de los consumidores y empleados.
Asegura la competitividad en un entorno que valora el desarrollo sostenible.
Una cadena de suministro sostenible implica gestionar los procesos logísticos y de producción de manera responsable, garantizando:
- Uso eficiente de los recursos.
- Cumplimiento de los derechos humanos en las operaciones.
- Reducción del impacto ambiental a través de la economía circular.
Esta práctica no solo mejora el rendimiento empresarial, sino que también fortalece el compromiso social de la empresa.
Las herramientas para la elaboración de informes permiten recopilar, organizar y presentar datos clave sobre sostenibilidad. Estas herramientas son fundamentales para:
- Garantizar la precisión de la información.
- Facilitar la integración de datos provenientes de diferentes departamentos.
- Alinear los informes con estándares internacionales como la Directiva CSRD.
En Idea Asesores, ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar el uso de estas herramientas.
La Directiva CSRD exige a las empresas en España cumplir con requisitos más estrictos en la publicación de sus informes de sostenibilidad, incluyendo:
- Alineación con los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS).
- Publicación de informes verificados en sus páginas web.
- Inclusión de información sobre impacto ambiental, social y financiero.
Esta normativa tiene como objetivo mejorar la transparencia y comparabilidad de los informes en toda la Unión Europea.
Los programas de sostenibilidad empresarial son iniciativas que ayudan a las empresas a integrar prácticas sostenibles en sus operaciones. Estos programas incluyen:
- Planes para reducir emisiones y fomentar el uso de energías renovables.
- Estrategias para mejorar la gestión de riesgos relacionados con el desarrollo sostenible.
Acciones que promuevan la diversidad e inclusión en la organización.
Elaborar un informe anual de sostenibilidad permite a las empresas:
- Monitorear su progreso en iniciativas sostenibles.
- Identificar áreas de mejora en su cadena de suministro.
Mostrar su compromiso con las normativas y estándares internacionales, fortaleciendo la confianza de las partes interesadas.
En Idea Asesores, contamos con un equipo especializado en la elaboración de informes de sostenibilidad, alineados con los estándares internacionales y las normativas europeas.
Nuestros servicios incluyen:
- Asesoramiento para cumplir con la Directiva CSRD.
- Diseño de herramientas para recopilar datos de sostenibilidad.
- Apoyo en la gestión de riesgos ESG y la integración de la sostenibilidad empresarial en tu estrategia.
Estamos comprometidos en ayudarte a transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
Lleva tu sostenibilidad al siguiente nivel con Idea Asesores
En Idea Asesores, somos expertos en ayudar a las empresas a crear informes de sostenibilidad, cumplir con normativas como la CSRD y maximizar su impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Descubre cómo nuestros servicios pueden transformar tu negocio y posicionarlo como líder en sostenibilidad empresarial.

Responsable Área ESG
Ana Mª Pérez González
Auditora ejerciente inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, desde 1999.
Experiencia Laboral
Desde septiembre de 2014 dirige el departamento de auditoría de Idea Asesores, S.L.P., empresa afincada en Málaga desde el ejercicio 2007 e integrada en Russell Bedford Internacional.
Inició su carrera profesional en PricewaterhouseCoopers, en el ejercicio 1989 donde alcanzó la categoría de Gerente y donde realizó trabajos de auditoría y asesoramiento a empresas nacionales y multinacionales.
Formación Académica
Licenciada en Ciencias Empresariales por la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga