Comprender qué agentes y elementos componen la cadena de valor de una organización es fundamental para cumplir con los requisitos establecidos por la Directiva CSRD.
En esta publicación, explicamos en detalle cuál es el alcance de la cadena de valor en los informes de sostenibilidad, y por qué su correcta identificación y evaluación es un paso clave dentro del marco regulatorio europeo.
¿Tu empresa ya ha evaluado su cadena de valor?
La CSRD exige a las empresas no solo informar sobre sus actividades directas, sino también sobre los impactos generados a lo largo de toda su cadena de valor, incluyendo tanto proveedores (aguas arriba) como clientes o usuarios finales (aguas abajo).
Este enfoque integral implica identificar:
- Los agentes que intervienen en cada etapa del ciclo de vida del producto o servicio.
- Los riesgos y oportunidades asociados en cada fase.
- Las estrategias de mitigación y mejora continua.
Accede a la presentación completa
Consulta la presentación completa para conocer de forma visual y estructurada cómo incorporar la cadena de valor en tus informes de sostenibilidad, según lo establecido en la CSRD.
Desde Idea Asesores, te acompañamos para que cumplas con la normativa y construyas una estrategia de sostenibilidad alineada con tu modelo de negocio.